Entrevista en ExtraDigital a Rafa Guerrero

Compártelo:
abril 10, 2024

https://www.extradigital.es/entrevista-rafa-guerrero-and

Rafa Guerrero: «La IA sin estrategia es más artificial que inteligente»

Andres Mellado 10 Abr a las 7:05 am

Diseñador gráfico de nacimiento y de carrera, Rafa Guerrero siendo muy joven empezó a diseñar con Letraset y Repromaster. Adoptó la tecnología digital cuando aún parecía magia. Ha dominado las aplicaciones para diseño que hoy son habituales desde su versión 1.0, pero viaja por el tiempo (eso es la vida, un viaje por el tiempo) y se actualiza a la misma velocidad, pilotando Genieri, su estudio de diseño en Sevilla. Hablamos con él del presente y el futuro del Diseño.

¿Qué papel juega el diseño gráfico tradicional en un entorno que es hoy 100% digital?

Hay un conjunto de reglas casi intocables que son la base para entender cómo debemos emplear la tipografía, la composición o el color. La tecnología sólo ha hecho más fácil aplicar los conocimientos adquiridos, mediante la formación y la experiencia, al trabajo diario. Tenemos herramientas cada vez más potentes y accesibles para explorar, experimentar, resolver problemas estratégicos de diseño y romper deliberadamente esas reglas si hace falta, que para eso están. 

¿El creciente enfoque en la accesibilidad ha cambiado la forma de trabajar en el mundo del diseño gráfico?

Siempre he considerado un pilar fundamental en el diseño, desde el primer boceto o concepto, el aspecto de accesibilidad. Como ejemplo muy básico, en el uso del contraste en el color o en la elección de la tipografía tenemos que asegurarnos de que nuestro diseño es legible y comprensible por todos los posibles usuarios y en distintos entornos. Desde hace un año colaboramos con una empresa especializada en lectura fácil en el diseño de documentos para personas con dificultades lectoras y aquí la labor del diseño es puramente la de resolver un problema muy concreto, obviando totalmente todo lo puramente decorativo de manera muy específica.

¿Y en el terreno de la sostenibilidad? ¿Cómo incorpora Genieri principios sostenibles en sus proyectos?

Aparte de separar los residuos para reciclar, prácticamente hemos eliminado el uso del papel internamente y, cuando se trata de un trabajo externo, como la impresión, optamos siempre por proveedores y materiales sostenibles. El mundo digital nos ha ayudado a almacenar en la nube, y no en incontables e inusables archivadores A-Z como hace años. Los sitios webs de nuestros clientes los hospedamos en servidores con el 100% de electricidad proveniente de fuentes renovables y locales. Es una pequeña aportación porque somos pequeños, pero todo suma o resta.

¿Cómo impactarán la inteligencia artificial (IA) y el lenguaje automático en el campo del diseño gráfico? ¿Estáis en Genieri preparados para ello?

Ya se está redefiniendo la labor del diseñador, separándolo del trabajo “manual” hasta crear el rol del “metadiseñador”, que es más consultor o supervisor. La IA está siendo aplicada de forma cada vez más visualmente impactante, pero sin una base estratégica, al diseño de logotipos o webs, aparte de las imágenes o vídeos que cada vez tienen un número más exacto de dedos en las manos. La empleamos para estimular la creatividad, acelerar el proceso de investigación (“googlear”) o realizar trabajo poco creativo, siempre con supervisión humana. Es muy útil en la evaluación de accesibilidad, por ejemplo. Esto que te cuento seguramente dentro de un año no tendrá sentido, pero así lo vemos a fecha de hoy.

¿Y a fecha de mañana? ¿Qué tendencias en el diseño gráfico crees que serán más influyentes y cómo las piensas adoptar en tu estudio?

Me despiertan mucho la curiosidad por ejemplo qué camino van a tomar la computación espacial, específicamente el nuevo dispositivo de Apple, qué influencia va a tener en el diseño de aplicaciones o web, y la Realidad Aumentada, que puede crear experiencias muy inmersivas para las marcas. Todo ese entorno es gráfico, tiene un largo trecho por delante y nos obligará a adoptar nuevas herramientas y desarrollar nuevas estrategias.

Citas mucho la Estrategia, el diseño estratégico. ¿Cómo puede este enfoque ayudar a tus clientes a conseguir sus objetivos de ventas, por ejemplo?

El caso más típico es el de clientes que nos han pedido un rediseño de su identidad visual, de su logotipo y toda la imagen gráfica de la empresa y han visto un cambio radical en las conversiones de su web, en la percepción de la marca en sus clientes y al final, en sus resultados. La diferencia es radical cuando partes de un trabajo “de aficionado”, que no tiene porqué ser malo del todo, pero que no estaba alineado con los objetivos o la visión del cliente y nosotros investigamos, definimos el problema y proponemos soluciones con sentido e intención. Con una Estrategia, vamos. 

Proyectos recientes

Tags

Te podría interesar: